Pfizer anunció que su vacuna contra el COVID-19 es segura para niños de entre 5 y 11 años
Pfizer informó que su vacuna COVID-19 se probó con una dosis mucho más baja, un tercio de la cantidad que se administra ahora en cada vacuna, y que después de la segunda aplicación, los niños de 5 a 11 años desarrollaron niveles de anticuerpos contra el coronavirus tan fuertes como los adolescentes y los adultos jóvenes.
No obstante, la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense exigió lo que se denomina un estudio de “puente” inmunológico: pruebas de que los niños más pequeños desarrollaron niveles de anticuerpos que ya han demostrado ser protectores en adolescentes y adultos. El estudio aún está en curso, y todavía no ha habido suficientes casos de COVID-19 para comparar las tasas entre los vacunados y los que recibieron un placebo, algo que podría ofrecer pruebas adicionales.
Además, la entidad advierte que el estudio no es lo suficientemente amplio como para detectar cualquier efecto secundario extremadamente raro, como la inflamación del corazón que a veces se produce después de la segunda dosis, sobre todo en hombres jóvenes.

Pfizer, por su parte, sostiene en un comunicado de prensa que la dosis para niños también demostró ser segura, con efectos secundarios temporales similares o menores -como dolor en los brazos, fiebre o malestar- a los que experimentan los adolescentes, por lo que junto a su socio alemán BioNTech solicitarán a la administración federal de los Estados Unidos a finales de mes el uso de emergencia en este grupo de edad, seguido poco después de solicitudes a los reguladores europeos y británicos.
Hasta ahora, muchos países occidentales no han vacunado a niños menores de 12 años, a la espera de que se demuestre cuál es la dosis adecuada y si funciona con seguridad en los más pequeños. Sin embargo, la semana pasada Cuba empezó a vacunar a niños de hasta 2 años con sus propias vacunas, y las autoridades chinas han autorizado dos de sus marcas hasta los 3 años.
Un segundo fabricante de vacunas de Estados Unidos, Moderna, también está estudiando sus vacunas en niños de edad escolar. Pfizer y Moderna están estudiando también a niños más pequeños, de hasta 6 meses, y los resultados se esperan para finales de año.
Fuente: Infobae