El Gobierno convocó a la Provincia y a la Ciudad de Buenos Aires por la segunda ola de coronavirus
En medio del avance de contagios y luego del diálogo que mantuvo el presidente Alberto Fernández con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, el Gobierno nacional convocó a una reunión a autoridades bonaerenses y porteñas.
El encuentro, que comenzará a las 16 en la Casa Rosada, será encabezado por el jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero y participarán sus pares de Provincia y de la Ciudad, Carlos Bianco y Felipe Miguel.
También estarán la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y sus pares bonaerenses y porteños, Daniel Gollán y Fernán Quiros.

El encuentro se da en el marco de la intención del Gobierno nacional y bonaerense de incrementar restricciones ante el aumento de contagios, aunque la idea es que sean consensuadas con la Ciudad Autónoma.
El gobierno bonaerense, con Gollán y su vice Nicolás Kreplak al frente, plantean un cierre de "cuatro semanas duras, no de fase 3, sino algo más fuerte y severo", según dejaron trascender.
El sábado, el presidente Alberto Fernández, tras su positivo de Covid-19, dialogó vía zoom con Horacio Rodríguez Larreta.
El jefe de Gobierno porteño le pidió analizar los criterios utilizados para la distribución de vacunas en la Ciudad de Buenos Aires y pidió que se agilicen los envíos de dosis para inmunizar a la población mayor de 60 años.
Por su parte, el jefe de Estado habló sobre la posibilidad de involucrar al PAMI en la aplicación de las vacunas y le anticipó que durante el transcurso de la semana se comunicarán medidas para todo el AMBA.
El jefe de Estado también dialogó con Kicillof sobre la situación sanitaria bonaerense y acordaron en la necesidad de trabajar junto a Rodríguez Larreta.
Alerta por la segunda ola
La preocupación por el avance de la segunda ola en la región metropolitana preocupa a las autoridades, mientras se busca avanzar con la campaña de vacunación.
Sin embargo, hasta el momento, Larreta y Kicillof no llegan a un acuerdo respecto a las estrategias sanitarias para tomar y evitar así que el incremento de contagios impacten en el sistema sanitario.
Estas diferencias se vieron expuestas en la previa del fin de semana largo por Semana Santa, donde la provincia de Buenos Aires alertó por un "aumento explosivo" de casos de coronavirus y aplicó nuevas restricciones, mientras que en la Ciudad aseguró que, por el momento, no son necesarias nuevas medidas.
Pese a las discrepancias en torno a qué implementar, ambos mandatarios coinciden en su preocupación por el fuerte aumento de contagios de coronavirus y la circulación de nuevas cepas más contagiosas.